Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estructura y evolución de la consanguinidad en tres valles de la Sierra de Gredos (Avila)

P. Gómez Gómez

  • español

    Los inmigrantes españoles en Cuba llegaron a alcanzar entre un 12 y un 14% de la población blanca de la Isla. Los varones, siempre mayoría, suponen entre el 85 y el 95% de esta emigración. Los índices de masculinidad superan normalmente, según tiempos y lugares, los 1.000, e incluso los 2000, varones por cada 100 mujeres. Del análisis de 4.356 actas de casados y 11.033 de bautizados se deduce que, aun cuando exista una fuerte tendencia endogámica dentro del grupo -el 95% de españolas en La Habana se casaron con españoles- debido al exceso de varones, los emparejamientos entre español y criolla son mucho más frecuentes que los habidos entre españoles y menos que los contraídos entre criollos salvo en el centro de La Habana. Las estructuras matrimoniales, atendiendo al origen de ambos miembros de la pareja, son diversas en los distintos lugares estudiados, debido, entre otras causas, a la diferente densidad y a los distintos índices de masculinidad de los inmigrantes en los mismos.

  • English

    Spanish immigrants to Cuba reachcd between 12 and 14% white islanders. Male immigration was always ata higher rate, ie. Between 85 and 95%. The male rate normally exceeded (depending on times and places) 1,000 or even 2000 men, to 100 women. After analysing 4,356 marriages certificates and 11,033 baptisms, it can be seen that, though a strong endogamic tendency exists inside the group due to the excess men (95% Spanish women in Havana married Spanish men), marriages between Spanish men and creole women are much more common than those of Spanish men and women but less than those of creole men and woman except in the centre ofHavana. Tanking into account the origin of de members ofthe couples, marital structures are very diffcrent in each analysed place due to (among other causes) the variety of population density and percentage of male immigrants.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus