Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Endogamia y consanguinidad en la población uruguaya: los inmigrantes y sus pautas matrimoniales

  • I. Barreto [1] ; M. Sans [1]
    1. [1] Universidad de la República

      Universidad de la República

      Uruguay

  • Localización: Investigaciones en biodiversidad humana / Tito A. Varela (aut.), Universidade de Santiago de Compostela (aut.), 2000, ISBN 84-8121-823-5, págs. 28-34
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      En la constitución demográfica del Uruguay, la inmigración constituyó uno de los rasgos poblacionales más significativos, no sólo a nivel cuantitativo sino también en la formación social y cultural del país. En la presente investigación se consideran los matrimonios realizados en 5 parroquias de la región sur - capitalina entre los años 1800 y 1920. Del total de matrimonios relevados (13506), se calculan los índices de endogamia (H) y de consanguinidad (F), y se analizan las pautas matrimoniales seguidas por los distintos grupos étnicos que conformaron el ''aluvión migratorio" hacia los países del Plata. Los resultados se discuten a partir de los modelos de crisol de razas y pluralismo cultural, y de los datos manejados por los enfoques historiográficos clásicos sobre la integración/asimilación de los inmigrantes a la sociedad uruguaya.

    • English

      In the demographic constitution of Uruguay, immigration is one of the most significant population features, not only at a guantitative leve! but also in the social and cultural formation of the country. Marriages carried out in 5 parishes from Montevideo and its region, in the period 1800 - 1920, are consídered. Endogamy and consanguinity indexes are calculated for the total number of marriages (13,506), and mating patterns are analyzed for the ethnic groups that made this "migratory stream" to the countries of La Plata river. The results are discussed regarding the melting pot and cultural pluralism models, as well as with data from by the classical historiographic viewpoints about the integration/assimilation of the immigrants into Uruguayan society.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno