Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Construcción de aprendizaje a través de organizadores gráficos en educación superior

    1. [1] Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

      Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

      Perú

    2. [2] Universidad César Vallejo

      Universidad César Vallejo

      Provincia de Trujillo, Perú

    3. [3] Universidad Nacional de Ingeniería

      Universidad Nacional de Ingeniería

      Perú

    4. [4] Ministerio de Educación del Perú, 15021, Lima, Perú.
    5. [5] Instituto Superior Pedagógico Privado “Nueva Esperanza”, 15842, Lima, Perú.
  • Localización: RISTI: Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, ISSN-e 1646-9895, Nº. Extra 53, 2022, págs. 297-305
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Building learning through graphic organizers in higher education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En los últimos años la tecnología aplicada a la educación ha avanzado a pasos agigantados; presionados por la pandemia Covid-19 ha sido necesario trasladarse de lo presencial a lo virtual, lo que ha exigido a los docentes mostrar todo el potencial que tienen las herramientas digitales, como por ejemplo los organizadores visuales. El objetivo de la investigación fue la interpretación de la utilidad de los organizadores gráficos (OG) para la adquisición de aprendizajes en estudiantes de educación superior. La metodología utilizada fue la cualitativa, tipo de investigación básica de diseño hermenéutico; a través de entrevistas a docentes con experticia en OG, se realizaron entrevistas a docentes con amplia experiencia en el uso de OG, procesando la información con AtlasTi. Como resultado se obtuvo la pertinencia de utilizar los OG en la enseñanza en educación superior, en tanto que se obtuvieron categorías emergentes que permitirán la mejor interpretación de la variable de estudio. Se concluye que el uso de OG tiene una significancia positiva en la asimilación de nuevo conocimiento para lograr aprendizajes significativos.

    • English

      In recent years, technology applied to education has advanced by leaps and bounds; Pressured by the Covid-19 pandemic, it has been necessary to move from face-to-face to virtual, which has required teachers to show the full potential of digital tools, such as visual organizers. The objective of the research was the interpretation of the utility of graphic organizers (GO) for the acquisition of learning in higher education students. The methodology used was qualitative, a type of basic research of hermeneutic design; Through interviews with teachers with expertise in GO, interviews were conducted with teachers with extensive experience in the use of GO, processing the information with AtlasTi. As a result, the relevance of using the GO in higher education teaching was obtained, while emerging categories were obtained that will allow the best interpretation of the study variable. It is concluded that the use of GO has a positive significance in the assimilation of new knowledge to achieve significant learning.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno