Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis comparativo de las agendas ciudadanas y mediáticas en Ecuador durante el primer año de mandato del presidente Guillermo Lasso.

Sebastian Carrasco Hermida

  • español

    Ecuador es un país que, en los últimos quince años, se ha caracterizado por una polarización política. En este contexto, este estudio realiza un análisis de la correspondencia entre la agenda pública y la agenda mediática, tanto de medios tradicionales impresos como de medios digitales independientes, en Ecuador, durante el primer año de gobierno del presidente Guillermo Lasso (24 de mayo de 2021- 23 de mayo de 2022). Se recuperaron datos de agenda pública obtenidos por la encuestadora Click Research, avalada por el Consejo Nacional Electoral para realizar encuestas de opinión pública, y se realizó un análisis de contenido temático de las principales noticias de cuatro medios de comunicación ecuatorianos, tanto digitales (Primicias y Radio La Calle) como tradicionales (El Comercio y  El Universo). Se aplicó el índice de equiparación de agendas propuesto por Asp para analizar hasta qué punto se corresponden las agendas de los medios con la agenda pública. Los resultados demuestran que existe una correspondencia entre las agendas de los diferentes tipos de medios y la agenda pública, existiendo mayor equiparación de agendas con los medios tradicionales impresos, para temas más permanentes de agenda; y mayor equiparación de agenda con los medios digitales independientes, para temas inmediatos relacionados con acontecimientos coyunturales y específicos.

  • English

    Ecuador is a country that, in the past fifteen years, has been characterized by the political polarization of the media. In that context, this investigation analyzes the correspondence between the citizen´s and media´s agendas , both printed and digital, in Ecuador during President Guillermo Lasso´s first year in office (May 24th, 2021-May 23rd, 2022). Public agenda data from the polling company Click Research, a company allowed to do public opinion research by Ecuador´s Electoral Council, was retrieved, and a topic content analysis of four Ecuadorian media, both digital (Primicias and Radio La Calle) and traditional (El Comercio and El Universo), was done, as well. The Matching Index proposed by Asp was used to analyze to which degree media and public agendas corresponded. Results show a correspondence between the agenda of different types of media and the public agenda. There is a greater correspondence between public and printed media agendas regardind permanent topics for society. In comparison, correspondence is more significant with digital media when it comes to immediate, circumstancial events that occasionally mark the public agenda.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus