Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tras las sombras. Javier Cercas y Uwe Timm contra el tabú familiar del soldado perpetrador

    1. [1] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: 1616: Anuario de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, ISSN 0210-7287, Nº 14, 2024 (Ejemplar dedicado a: Memoria y trauma en la literatura hispano-germana), págs. 155-179
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Behind the Shadows. Javier Cercas and Uwe Timm against the Family Taboo of the Perpetrator Soldier
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La suerte de un familiar que perteneció al ejército sublevado en la Guerra Civil Española o a las Waffen-SS en la Segunda Guerra Mundial es, aún hoy, un tema tabú. Sobre la experiencia del soldado perpetrador, y con un planteamiento formal coincidente, destacan El monarca de las sombras (2017) de Javier Cercas, y Tras la sombra de mi hermano (2003), de Uwe Timm, objeto de estudio del artículo. En él, tras plantear la función ético-estética de dos relatos que entrelazan la trayectoria personal con documentos históricos y referentes literarios, se analizan las particularidades de la escritura metaautobiográfica de Cercas y Timm para, finalmente, fijar los parámetros de su posición posmemorística respecto a la memorística de los testimonios directos. Todo ello con el objetivo último de mostrar cómo consiguen romper el tabú.

    • English

      The fate of a relative who belonged to the rebel army in the Spanish Civil War or to the Waffen-SS in the Second World War is, even today, a taboo subject. Focusing on the experience of the perpetrator soldier, and with a coinciding formal approach, are Javier Cercas’s Lord of All the Dead (2017) and Uwe Timm’s In My Brother’s Shadow (2003), the works discussed in this article. After considering the ethical-aesthetic function of two stories that interweave personal records with historical documents and literary references, the article explores the particularities of the metaautobiographical writing of Cercas and Timm in order to finally establish the parameters of their post-memoristic position with respect to the memoristic one of direct testimonies. The ultimate aim is to show how they manage to break the taboo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno