Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Mujeres: su emergencia de la subjetividad política en los procesos de transformación social

Martha Patricia Amaya Olaya

  • español

    El presente artículo analiza la emergencia y transformación de la subjetividad política de   las mujeres que trabajan en la Fundación Sembrando Futuro con Afecto (FUSEF), de la ciudad de Neiva, (Colombia) en relación con los procesos de construcción de subjetividad política en mujeres de la comunidad.  Sus narrativas desde la autoetnografía y entrevistas conversacionales derivaron categorías de análisis como la conciencia histórica que se recobra en cada relato y que dieron cuenta de los momentos de inicio de una comunidad gestada desde la libertad pero que se opacó y se invisibilizó en lo institucionalizado, en discursos hegemónicos que transversalizan el cuerpo a través del saber-poder, de los mecanismos psíquicos. Sin embargo, la resistencia provoca nuevas configuraciones y es así como la   acción política comienza nuevamente a hacer visible el encuentro con el otro en su vulnerabilidad al punto que interpela y conmueve al hacerse cargo y dar cuenta de sí mismo. Lo que propone una revisión de la ética para la vida y el apoyo compartido. El presente artículo analiza la emergencia y transformación de la subjetividad política de   las mujeres que trabajan en la Fundación Sembrando Futuro con Afecto (FUSEF), de la ciudad de Neiva, (Colombia) en relación con los procesos de construcción de subjetividad política en mujeres de la comunidad.  Sus narrativas desde la autoetnografía y entrevistas conversacionales derivaron categorías de análisis como la conciencia histórica que se recobra en cada relato y que dieron cuenta de los momentos de inicio de una comunidad gestada desde la libertad pero que se opacó y se invisibilizó en lo institucionalizado, en discursos hegemónicos que transversalizan el cuerpo a través del saber-poder, de los mecanismos psíquicos. Sin embargo, la resistencia provoca nuevas configuraciones y es así como la   acción política comienza nuevamente a hacer visible el encuentro con el otro en su vulnerabilidad al punto que interpela y conmueve al hacerse cargo y dar cuenta de sí mismo. Lo que propone una revisión de la ética para la vida y el apoyo compartido. 

  • English

    This article analyzes the emergence and transformation of the political subjectivity of women working in Fundación Sembrando Futuro con Afecto (FUSEF), of the city of Neiva, (Colombia) in relation to the processes of construction of political subjectivity in women of community. Its narratives from the autoethnography and conversational interviews derived categories of analysis such as the historical awareness that is recovered in each story and that gave account of the moments of beginning of a community gestated from freedom but that was overshadowed and invisible in the institutionalized, in hegemonic discourses that mainstream the body through the knowledge-power of psychic mechanisms. However, the resistance provokes new configurations and that is how political action begins to make visible the encounter with the other in its vulnerability to the point that it questions and moves to take charge and account for itself. Which proposes a review of ethics for life and shared support.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus