Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sistematización de experiencia “tejiendo vínculos socioafectivos desde las prácticas culturales del territorio de Guachucal, en el Centro Educativo Vereda Ipialpud Bajo”

Johana Elizabeth Cuatin Galindres

  • español

    El artículo presenta la sistematización de la experiencia de intervención comunitaria en el Centro Educativo vereda Ipialpud Bajo en el Resguardo Indígena de Guachucal-Departamento de Nariño en torno a los vínculos socioafectivos y relata la experiencia del retorno del estudiante indígena a su comunidad realizado en el periodo de marzo a julio de 2019. Teniendo en cuenta teorías occidentales como saberes de Los Pastos, por lo cual se desarrolla la metodología retomando la cosmovisión de la etnia Pastos en tres fases denominadas; ombligando el territorio, mingas de pensamiento y quernejando. Resultado de ello se plantea la discusión y conclusiones sobre los encuentros que generaron la articulación de teorías occidentales desde la psicología y saberes de la comunidad, como también refiere la perspectiva de la psicóloga frente a su experiencia como estudiante indígena y los aportes desde la psicología social comunitaria para entender y atender las necesidades de las comunidades en especial de los pueblos indígenas.

  • English

    The article presents the systematization of the community intervention experience at the Ipialpud Bajo Educational Center in the Guachucal-Nariño Indigenous Reserve around the socio-affective links and recounts the experience of the return of the indigenous student to his community during the period from March to July 2019. Taking into account western theories as knowledge of Los Pastos, for which the methodology is developed taking up the worldview of the Pastos ethnic group in three phases called; naveling the territory, mingas of thought and squaring. As a result, the discussion and conclusions about the meetings that generated the articulation of Western theories from the psychology and knowledge of the community are raised, as well as the psychologist's perspective regarding his experience as an indigenous student and the contributions from social psychology community to understand and meet the needs of communities especially indigenous peoples.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus