Sevilla, España
Este artículo examina los resultados de una investigación sobre el impacto socioeconómico del empleo en la Región Enriquillo, influenciado por proyectos de desarrollo impulsados por la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) en el suroeste de la República Dominicana. Utilizando métodos de análisis lógico-deductivo, síntesis y técnicas estadísticas basadas en datos secundarios, se analizaron las condiciones laborales de la región. A pesar de los impactos positivos de los proyectos, las condiciones generales de empleo permanecen bajas. Esto resalta la necesidad de un análisis profundo de las perspectivas laborales en la República Dominicana para lograr una comprensión completa del fenómeno. El estudio también presenta un análisis detallado de casos específicos, concluyendo con informes sobre las tipologías empleadas en la formulación y ejecución de dichos proyectos
This article Examines the results of an investigation on the socioeconomic impact in the Enriquillo Region, influenced by development projects promoted by ad Católica Tenológica de Barahona (UCATEBA) in the southwest of the Republic. Using logical-deductive analysis methods, synthesis and secondary statistical techniques, the working conditions of the region were analyzed. Despite the positives of the projects, the general conditions of employment remain highlights the need for an in-depth analysis of the job prospects in the Dominican Republic to achieve a complete understanding of the phenomenon. The study is a detailed analysis of specific cases, concluding with reports on the as used in the formulation and execution of these projects.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados