Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los activos intangibles y su valoración razonable factor clave en la preparación de estados financieros

Mariela Cristina Chango Galarza, Alisva Cárdenas Pérez, Iralda Eugenia Benavides Echeverria, María Espinosa Jaramillo, Diego Gallo Bastidas

  • español

    El presente trabajo muestra una respuesta a las incógnitas generadas por el desconocimiento del tratamiento contable que debe darse a los activos intangibles, su reconocimiento, medición y presentación. Estableciendo un análisis de la incidencia de la valoración contable de los activos intangibles en la correcta presentación de los estados financieros razonables, en este contexto se pretende abordar las PyMEs comercializadoras de la Provincia de Pichincha. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo que surge a partir de una recopilación de datos numéricos, siendo este método ideal para identificar tendencias, promedios, comprobar la relación entre las variables y la hipótesis planteada de las empresas objeto de estudio. Así como la base experimental que generó el cálculo aritmético de la medición de los intangibles, la limitación fue la carencia de un tratamiento contable adecuado al momento de aplicar la NIC 38, mientras que el hallazgo evidenciado es la valoración de los intangibles que varían dependiendo de la actividad económica de la empresa en su medición posterior. Por tal razón el tratamiento contable adecuado permitirá la presentación razonable de los Estados Financieros.

  • English

    The present work shows a response to the unknowns generated by the ignorance of the accounting treatment that must be given to intangible assets, their recognition, measurement and presentation. Establishing an analysis of the incidence of the accounting valuation of intangible assets in the correct presentation of reasonable financial statements, in this context it is intended to address the trading PyMEs of the Province of Pichincha. The methodology used is a quantitative approach that arises from a collection of numerical data, this being the ideal method to identify trends, averages, verify the relationship between the variables and the hypothesis of the companies under study. As well as the experimental basis that generated the arithmetic calculation of the measurement of intangibles, the limitation was the lack of an adequate accounting treatment at the time of applying NIC 38, while the evidenced finding is the valuation of intangibles that varies depending on the economic activity of the company in its subsequent measurement. For this reason, the adequate accounting treatment will allow the reasonable presentation of the Financial Statements.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus