Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El “amor activo” y la “caridad”: una aproximación a dos visiones filosóficas en Los hermanos Karamázov de Fiódor Dostoievski y El Cristo de espaldas de Eduardo Caballero Calderón

  • Arboleda [1]
    1. [1] Diego
  • Localización: Literatura: teoría, historia y crítica, ISSN 0123-5931, Vol. 26, Nº. 1, 2024, págs. 199-219
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • “Active Love” and “Charity”: an Approach to Two Philosophical Visions in Fyodor Dostoyevsky’s The Brothers Karamazov and Eduardo Caballero Calderon’s El Cristo de Espaldas
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo comparo las nociones filosóficas del “amor activo” y la “caridad”, presentes en las obras Los hermanos Karamázov (1879–1880) de Fiódor Dostoievski (1821–1881) y El Cristo de Espaldas (1952) de Eduardo Caballero Calderón (1910–1993). Analizo ambas perspectivas dentro del contexto histórico de sus respectivas épocas, así como dentro de sus propias estructuras narrativas. Asimismo, las considero como expresiones personales de visiones metafísico-sociales cuyas raíces pueden ser encontradas en trabajos religiosos y filosóficos de autores como Vladímir Soloviov, en el caso de Dostoievski, y Pierre Teilhard de Chardin, en el caso de Caballero Calderón. El interés principal es demostrar cómo ambas posturas aportan una propuesta ética y colectiva contra el egoísmo y la violencia del mundo, mediante una aproximación que entremezcla una acción social permanente y una metamorfosis espiritual. Dos visiones que, confío, siguen teniendo relevancia para el lector contemporáneo.

    • English

      In this paper I will compare the philosophical notions of “active love” and “charity” present in the works The Brothers Karamazov (1879–1880) by Fyodor Dostoevsky (1821–1881) and El Cristo de Espaldas (Backwards Christ; 1952) by Eduardo Caballero Calderón (1910–1993). I will analyze both perspectives within the historical context of their respective periods, as well as within their own narrative structures. I also consider them as personal expressions of metaphysical-social visions whose roots can be found in the religious and philosophical works of authors as Vladimir Solovyov, in the case of Dostoevsky, and Pierre Teilhard de Chardin, in the case of Caballero Calderón. The main goal is to demonstrate how both positions provide an ethical and collective proposal against the selfishness and violence of the world, through an approach that intermingles a permanent social action and a spiritual metamorphosis. Two visions that, I trust, continue to have relevance for the contemporary reader.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno