Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nueva colección ósea de edad moderna (XVI-XVIII).: Iglesia de la asunción de Valdepeñas (Ciudad Real).

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

    2. [2] Baraka Arqueólogos SL.
    3. [3] Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Localización: Miradas actuales a la Antropología / Miguel Cecilio Botella López (ed. lit.), Inmaculada Alemán Aguilera (ed. lit.), Carmen J. García García (ed. lit.), Sylvia Alejandra Jiménez Brobeil (ed. lit.), Rosa María Maroto Benavides (ed. lit.), Fernando Navarro Merino (ed. lit.), 2022, ISBN 978-84-09-38974-2, págs. 245-262
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las actividades arqueológicas desarrolladas a consecuencia de las tareas de restauración en la Iglesia de la Asunción de Valdepeñas (Ciudad Real), han dado a conocer una de las mayores colecciones óseas de la Edad Moderna del territorio peninsular. La intervención arqueológica se llevó a cabo en dos zonas, la primera, en el bajo cubierta de la bóveda de la Capilla del Stmo. Cristo de la Piedad y la segunda, en el subsuelo de la iglesia. En la primera zona se ha excavado un gran osario compuesto por 6340 individuos y en la segunda área de excavación se realizaron en total 12 sondeos, que han permitido localizar dos criptas e individuos in situ inhumados en el suelo, sumando un total de 346 sujetos. Toda esta gran colección puede datarse en sentido amplio desde los primeros enterramientos realizados en el interior, a comienzos y finalización de la construcción entre los siglos XV y XVI hasta finales del siglo XVIII e inicios del XIX, cuando se emite la Real Cédula de Carlos III (3 de Abril de 1787) que prohibía los enterramientos dentro de las iglesias y promovía la creación de cementerios a las afueras. Así pues, se presentan, de forma preliminar, los resultados obtenidos del estudio antropológico y las perspectivas futuras o líneas de investigación que se están realizando y que serán llevadas a cabo en esta gran serie osteológica.

    • English

      The archaeological activities developed as a result of restoration work in the Church of the Asuncion of Valdepeñas (Ciudad Real, Spain), have published one of the largest osteological collections of the Modern Age of the peninsular territory. The archaeological intervention was carried out in two areas, the first one in the vault of the Chapel of the Stmo Cristo de la Piedad, and the second in the basement of the church. In the first area a large ossuary composed of 6340 individuals has been excavated and in the second area of excavation a total of 12 exploration were carried out that have allowed the location of two crypts and individuals buried in the ground, adding a total of 346 subjects. All this osteological serie can be generally dated from the first burials made inside at the beginning and end of construction between the fifteenth and sixteenth centuries until the late eighteenth and early nineteenth centuries, when the Real Cédula of Carlos III is issued (April 3, 1787), that prohibited burials inside the churchs and promoted the creation of cemeteries outside. Thus, the results obtained from the anthropological study and the future perspectives or lines of research that will be carried out in this vast osteological series are presented in a preliminary way.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno