Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una aproximación al conocimiento de los patrones de actividad y condiciones de vida de poblaciones del pasado según el estudio de lesiones traumáticas: Sta. María de Tejuela

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Miradas actuales a la Antropología / Miguel Cecilio Botella López (ed. lit.), Inmaculada Alemán Aguilera (ed. lit.), Carmen J. García García (ed. lit.), Sylvia Alejandra Jiménez Brobeil (ed. lit.), Rosa María Maroto Benavides (ed. lit.), Fernando Navarro Merino (ed. lit.), 2022, ISBN 978-84-09-38974-2, págs. 235-244
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los traumatismos se suelen utilizar como herramienta para analizar patrones de actividad en poblaciones del pasado. Varios estudios han señalado frecuencias altas de traumatismos entre esqueletos pertenecientes a campesinos de época medieval. Un yacimiento que presenta estas altas frecuencias es el de Tejuela (Villanueva de Soportilla, Burgos), fechado entre los siglos VIII y XI d.C. Se han analizado los restos de la campaña de excavaciones del año 2010. En las lesiones craneales destaca un caso de un sujeto de sexo masculino que no presenta signos de curación. La lesión se encuentra en el parietal derecho, cerca del bregma, como una zona deprimida que levanta una amplia esquirla en la tabla interna. Entre las lesiones del esqueleto postcraneal destacan las fracturas de húmeros y tibias. No se han hallado traumatismos en esqueletos femeninos.

    • English

      Injuries are often used as a tool to analyze activity patterns in populations of the past. Several studies have indicated high frequency of trauma among skeletons belonging to medieval peasants. A site that presents such high frequency is that of Tejuela (Villanueva de Soportilla, Burgos), dated between the eighth and the eleventh centuries A.D. The remains of the 2010 excavation campaign have been analyzed. In the cranial lesions, a case of a male subject that does not show signs of healing stands out. The lesion is found in the right parietal, near the bregma, as a depressed area that raises a wide splinter in the inner table. Among the injuries of the postcranial skeleton, the fractures of the humerus and tibiae stand out. No trauma has been found in female skeletons.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno