Objetivo: Hay pocos trabajos que hayan estudiado las motivaciones de los médicos de atención primaria para continuar ejerciendo su especialidad tras la pandemia por COVID-19. El objetivo de esta encuesta es averiguar cuáles son las motivaciones de los especialistas en medicina de familia y saber qué consideran que podría mejorar sus condiciones de trabajo.
Diseño: encuesta breve de elaboración propia Emplazamiento: Universidad Rey Juan Carlos, Madrid;
Participantes: asistentes del XXIX congreso de la SoMaMFYC el 19 de Mayo de 2022. Variables: sociodemográficas. Dos preguntas con respuesta tipo texto libre: ¿Cuál es tu activo en salud para continuar ejerciendo esta especialidad?, ¿Qué propones para mejorar nuestras condiciones en las consultas? Resultados: 17 médicos de familia contestaron a la encuesta, mediana de edad de 53,5 años (Rango intercuartílico 39-60,5), 82,4% mujeres. Las respuestas de la primera pregunta se dividieron en factores intrínsecos (FI) y factores extrínsecos (FE): como FI destacaron la vocación y el querer ayudar los demás y como FI, la relación con los compañeros y el agradecimiento de los usuarios. En relación a la segunda pregunta, se consideraba que aumentar el tiempo por paciente, ajustar los cupos y dar más competencias a administrativos y a enfermeras podía mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales médicos.
Conclusión: los FI y las relaciones laborales son factores motivantes para la mayoría de los participantes. Aumentar el tiempo por paciente y ajustar los cupos mejorarían las condiciones de los especialistas en medicina de familia.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados