Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores relacionados con la prevalencia de retinopatía diabética

    1. [1] Universidad CES

      Universidad CES

      Colombia

  • Localización: Revista Med de la Facultad de Medicina, ISSN 0121-5256, ISSN-e 1909-7700, Vol. 32, Nº. 2, 2024, págs. 73-91
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La diabetes es una enfermedad de alto costo en salud, que disminuye la calidad de vida de quien la padece, y cuyas complicaciones, como la retinopatía diabética proliferativa, se convierten en una de las principales causas de pérdida de visión en el mundo (1). Objetivo: explorar las características sociodemográficas, epidemiológicas y clínicas de la población con diabetes, y la prevalencia de retinopatía diabética. Materiales y métodos: estudio descriptivo, transversal analítico, y consulta de fuentes secundarias de información. La población de referencia fue de pacientes del Valle de Aburrá y del suroeste antioqueño diagnosticados con diabetes, vinculados al programa “No más ciegos por diabetes”, 2018. La retinopatía diabética fue la variable dependiente. La confianza de las pruebas estadísticas fue del 95 %. Además, se calculó la tasa de incidencia para medir asociación, con un intervalo de confianza del 95 %, y mediante regresión logística múltiple se exploraron las variables que aportaron a la explicación de la retinopatía diabética. Resultados: participaron 564 pacientes, se observaron mayores incidencias en personas entre 60 y 79 años (61,1 %). La retinopatía diabética proliferativa se presentó en el 2,3 % (13) de ellos. Los hombres registraron 1,14 veces mayor prevalencia de la enfermedad (RPA = 2,41. ic: 1,30; 4,47), que las mujeres. La retinopatía fue 53,16 veces mayor en quienes tenían edema macular (RPA = 54,16. ic: 18,85; 174,07), y 6,0 veces mayor para aquellos con glaucoma (RPA = 7,00. ic: 1,29;37,97). El uso de hipoglicemiantes explicó un 68 % menos de prevalencia de retinopatía diabética (RPA = 0,32. IC: 0,12;0,82). Conclusiones: la identificación temprana y el manejo de hipoglucemiante podría disminuir la incidencia de la retinopatía proliferativa y, por tanto, reducir su evolución a ceguera.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno