Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sobredentaduras superiores provisionales retenidas por implantes provisionales ferulizados o sin ferulizar

Gerald Krennmair, Rudolf Fürhauser, Michael Weinlaender, Eva Piehslinger

  • Objetivo: Se evaluó la tasa de supervivencia de los implantes provisionales ferulizados y sin ferulizar para el anclaje de sobredentaduras removibles provisionales, así como la manipulación y mantenimiento de las prótesis provisionales.

    Materiales y métodos: Se colocaron 72 implantes provisionales en 18 maxilares desdentados, con el fin de anclar dentaduras provisionales. En 10 pacientes se emplearon 40 implantes sin ferulizar, con cofias cónicas para retener las prótesis provisionales, mientras que para 8 pacientes, 32 implantes presentaron una estructura en barra ferulizada par el soporte de las prótesis provisionales. Se realizó el seguimiento de la tasa de fracaso de los implantes provisionales, así como el manejo y comportamiento de de las sobredentaduras provisionales ancladas a ellos, hasta que se colocó la restauración protésica definitiva y se compararon los grupos.

    Resultados: se perdieron de forma prematura 18 de los 72 implantes provisionales (25%). La tasa de perdida los implantes no ferulizados (37,5%) fue significativamente superior que la de lis implantes ferulizados (9,3%). Se encontró que el manejo y mantenimiento de las sobredentaduras provisionales superiores por parte de paciente, durante el periodo de seguimiento, era mas fácil con el método de retención por barrera de ferulización que con el método protésico sin ferulizar.

    Conclusiones: La colocación de implantes provisionales cumplió los requisitos para comenzar la rehabilitación protésica inmediata y demostró que las sobredentaduras removibles provisionales puedes estabilizarse de forma adecuada y proporcionar una comodidad y satisfacción añadida al paciente. Los resultados sugieren la existencia de beneficios de la modalidad de retención por ferulización sobre el método sin ferulizar, debido a la ventaja en cuanto a la tasa de fracaso, el manejo del paciente y el mantenimiento de la prótesis provisional. Int J Prosthodont 2005;18:195-200.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus