Diana Isabel Castrillón Ospina, Karen Lorena Gonzalez Cabrera, Camilo Villa González, Miguel Andres Montalvo Clavijo, Luis Enrique Hernández, Maria Valentina Sarmiento Lombana, Martín Del Castillo Rueda, Aldair Vitola Moguea, Yelson Alejandro Picón-Jaimes
Objetivo: Analizar la evolución científica de la investigación del linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios (LACG-AIM) en Latinoamérica, en los últimos 10 años. Metodología: estudio bibliométrico de corte transversal, que utilizó Scopus, como fuente de datos para este análisis. Se realizó la descripción y caracterización de tendencias y patrones en investigación, así como cálculos de métricas e impacto en investigación. Resultados: Se incluyeron 46 documentos, quienes cumplieron los criterios de inclusión, representando la ventana de tiempo entre 2014 y 2023. Del total de documentos, el 41,3% (n=19) correspondieron a artículos originales, seguido de un 23,9% (n=11) de correspondencias. La tasa del crecimiento anual fue del 24,14%. Se evidenció que, aproximadamente el 82% del total de autores, ha publicado un solo artículo. Brasil lidera la producción regional, aunque Chile posee mayor frecuencia de autores prolíficos. Se evidenció una modesta colaboración global, con importante endogamia entre autores. Conclusiones: La producción de LACG-AIM es baja, en comparación a otros tópicos quirúrgicos y no quirúrgicos de la región. Del total de la producción científica, predominantemente ha sido realizada por Brasil, quien, además, posee una red notable de colaboración con estados unidos de américas y países europeos. Chile, posee el mayor número de autores prolíficos, a pesar de que su producción es baja. Es necesario impulsar y diseñar una hoja de ruta que impulse la investigación original y de alta calidad, que acelere la investigación, esencialmente traslacional, para el progreso de medicina de precisión en Latinoamérica.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados