Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Autoocultamiento, síntomas depresivos y búsqueda de ayuda profesional: evidencias de un modelo de invarianza

  • Autores: Natalia Salinas Oñate, María José Segú Flores, Camila Salazar-Fernández, María José Baeza Rivera, Mauro Olivera
  • Localización: Psicología conductual = behavioral psychology: Revista internacional de psicología clínica y de la salud, ISSN 1132-9483, Vol. 32, Nº. 3, 2024, págs. 541-561
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente estudio analiza la estructura de relaciones entre el autoocultamiento, los síntomas depresivos y la búsqueda de ayuda profesional, y evalúa su invarianza según el género en 500 estudiantes universitarios chilenos, mediante modelos de ecuaciones estructurales multigrupo. El modelo hipotetizado presentó un adecuado ajuste a los datos, χ2(132)= 189,793; p< 0,050; CFI= 0,993; TLI= 0,991; RMSEA= 0,030 [0,020, 0,039]; SRMR= 0,052, y alcanzó un nivel de invarianza estricto. Se evidenció que para ambos grupos el autoocultamiento se relaciona de manera directa con los síntomas depresivos, en mujeres se evidencia una relación inversa entre el autoocultamiento y la búsqueda de ayuda profesional, y en hombres el autoocultamiento tiene una relación indirecta con la búsqueda de ayuda profesional, mediada por los síntomas depresivos. Estos resultados relevan el rol obstaculizador del autoocultamiento y la importancia de considerar las diferencias de sexo en la comprensión de la búsqueda de ayuda profesional en salud mental.

    • English

      This study examines the relationship structure between self-concealment, depressive symptoms, and professional help-seeking, and evaluates its invariance by gender in a sample of 500 Chilean university students. Multi-group structural equation models were used to examine invariance and the relationship structure between variables. The hypothesized model showed a good fit to the data, χ2(132)= 189.793, p< .050, CFI= .993, TLI= .991, RMSEA= .030 [.020, .039], SRMR= .052, and achieved strict (residual) invariance. For both groups, selfconcealment is directly and significantly related to depressive symptoms. In female there is a significant inverse relationship between self-concealment and professional help-seeking, while in male self-concealment has an indirect relationship with professional help-seeking, mediated by depressive symptoms. These results underscore the hindering role of self-concealment and the importance of considering gender differences in understanding professional helpseeking for mental health.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno