"Las masacres se han generalizado por el país". "La parroquia ha sido saqueada". "Aquí están Marie Rose, Thèrèse, Winifrida, Francine, Florence... Todas asesinadas". "Oíamos el silbido de las balas que pasaban por encima de nuestras cabezas y el estallido de las bombas". "Los que sobrevivieron a la matanza, enterraron a los otros en una fosa común". "A una mujer embarazada le asestaron varios machetazos y le sacaron el niño del vientre". Estas frases fueron pronunciadas por los 135 españoles, en su casi totalidad religiosos, que durante diez días fueron testigos de excepción de la cruenta guerra que castiga al pequeño país centroafricano de Ruanda. Todo comenzó con el asesinato del Jefe del Estado, el pasado 6 de abril. Este es el relato de los diez días que siguieron al magnicidio y que tuvieron en vilo a nuestro país, preocupado por la suerte que podían correr los españoles que realizaban allí su misión humanitaria.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados