Nur Diyana Mustapha, Shahri Bin Abu Seman
Esta investigación estudia los efectos de la creación de conocimiento sobre la innovación social organizativa en las empresas de I+D. La innovación social organizativa se aparta del concepto al presentar un nuevo paradigma en la empresa, cuyo potencial de innovación se considera la creación de conocimiento como factor para resolver los problemas económicos de las empresas y las demandas insatisfechas de la sociedad. En la era postindustrial, la gestión de los activos intelectuales se ha convertido en un componente crucial de la eficacia organizativa. Las organizaciones necesitan crear conocimientos que les permitan responder rápidamente a los cambios, satisfacer la demanda de conocimientos empresariales en constante evolución y mejorar su capacidad de innovación organizativa a largo plazo. En consecuencia, esta investigación indaga sobre el impacto de la creación de conocimiento en la consecución de la innovación social organizativa. Sin embargo, existe una falta de interés de los investigadores anteriores en este ámbito. En este trabajo se utiliza un modelo de ecuaciones estructurales por mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM) y se opta por un cuestionario de encuesta para recopilar los datos en un estudio descriptivo.
Se incluyen 171 organizaciones malasias de I+D. Así, este estudio muestra una relación sustancial entre la creación de conocimiento y la innovación social organizativa. Las conclusiones de este estudio amplían y mejoran la visión basada en el conocimiento (VBC), haciendo hincapié en la necesidad de comprender la ventaja competitiva de una empresa en términos de creación de conocimiento sobre el logro de la innovación social organizativa. Este estudio tiene algunas limitaciones, especialmente en cuanto a la amplitud y el tamaño de la muestra. Además, la aplicación de los criterios actuales puede limitar el examen de otros factores determinantes.
This research investigates the effects of knowledge creation on organisational social innovation in R&D organisations. Organisational social innovation deviated from the concept by presenting a new paradigm in business, the potential for innovation of which was viewed as knowledge creation as a factor to solve business economic problems and unfulfilled demands in society. In the post-industrial era, managing intellectual assets has become a crucial component of organisational effectiveness. Organisations require knowledge creation that will enable them to respond quickly to changes, fulfil the demand for constantly changing business knowledge, and improve their ability for long-term organisational innovation. As a result, this research investigates the impact of knowledge creation on the achievement of organisational social innovation. However, there is a lack of interest of previous researcher in this area. In this paper, a partial least squares structural equation model (PLS-SEM) was used, and a survey questionnaire was chosen to collect data for this descriptive study. This finding includes 171 Malaysian R&D organisations. This study showed a substantial relationship between knowledge creation and organisational social innovation. The findings of this study extended and improved knowledge-based view (KBV), emphasising the need of understanding a firm's competitive advantage in terms of knowledge creation on achievement of organisational social innovation. However, this study has some limitations, especially in terms of breadth and sample size. Furthermore, the application of current criteria may limit the examination of additional determinants.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados