Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Lo nacional-popular en Ecuador: una relación dialéctica

Pablo Pardo Moreno, José J. Albert Márquez

  • español

    Introducción: El nacionalismo y el populismo han marcado la historia reciente de Latinoamérica, con Ecuador como un caso único. Los objetivos de este estudio son identificar a los actores políticos y de poder que han proyectado ideas de nación, y analizar la dialéctica entre los distintos sentidos de nación y la noción de "pueblo" en las luchas sociales de Ecuador en los últimos treinta años. Metodología: Se utilizó la dialéctica tanto como lente de observación del proceso como método de análisis para comprender el desarrollo del sentido de la nación ecuatoriana en relación a lo popular. La investigación se centra en una conceptualización de la dialéctica basada en el conflicto, utilizando perspectivas antagonistas como las de Heráclito, el materialismo y el iluminismo. Se realizó una revisión historiográfica de las últimas tres décadas de esfuerzos de construcción nacional por parte de actores políticos y movimientos sociales. Resultados: El estudio revela una constante disputa por el sentido de nación, evidenciada por síntomas como la inestabilidad política, la conflictividad social y el protagonismo de las Fuerzas Armadas como catalizador político en las crisis gubernamentales. Conclusiones: Tanto el nacionalismo como el populismo en Ecuador han tenido traducciones políticas e ideológicas que se reflejan en la inestabilidad y conflictividad política y social mencionadas.

  • English

    Introduction: Nationalism and populism have marked the recent history of Latin America, with Ecuador as a unique case. The objectives of this study are to identify the political and power actors who have projected ideas of nationhood, and to analyse the dialectic between different senses of nationhood and the notion of ‘people’ in Ecuador's social struggles over the last thirty years. Methodology: Dialectics was used both as a lens for observing the process and as a method of analysis to understand the development of the sense of the Ecuadorian nation in relation to the popular. The research focuses on a conflict-based conceptualisation of dialectics, using antagonistic perspectives such as those of Heraclitus, materialism and illuminism. A historiographical review of the last three decades of nation-building efforts by political actors and social movements was undertaken. Results: The study reveals a constant dispute over the sense of nation, evidenced by symptoms such as political instability, social conflict and the prominence of the armed forces as a political catalyst in governmental crises. Conclusions: Both nationalism and populism in Ecuador have had political and ideological translations that are reflected in the aforementioned political and social instability and conflict.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus