Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El uso del cine en la educación: Una revisión sistemática desde una perspectiva didáctica

Álvaro Nieto Ratero, Jessica Cabezas Alarcón

  • español

    Introducción: Actualmente se vive inmerso en diversas plataformas que proporcionan ver la realidad y a nosotros mismos a través de las historias que nos cuentan. El cine es una herramienta educativa poderosa, capaz de enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante la incorporación de elementos visuales y narrativos. Metodología: Se realiza una revisión sistemática del cine desde una perspectiva didáctica y de los discursos que explican sus saberes y representaciones para identificar sus aportaciones didácticas. Se utiliza la metodología PRISMA que garantiza una revisión de la literatura considerando algunas dimensiones que se seleccionaron en función de los objetivos. Resultados: La información recogida muestra que el cine facilita la comprensión de conceptos complejos y fomenta el pensamiento crítico. Sin embargo, su integración en el currículum requiere de una planificación cuidadosa y de una formación docente específica. Discusión: Se identifican beneficios y mejores prácticas en la implementación del cine en contextos educativos que aporten visbilidad y una necesidad pedagógica de sistematizar los saberes que el cine proporciona en los procesos de aprendizaje. Conclusiones: El cine en el aula requiere de una sistematización que aporte valor para facilitar la comprensión de cuestiones complejas de abordar que el cine podría proporcionar.

  • English

    Introduction: Currently, we live immersed in various platforms that allow us to see reality and ourselves through the stories they tell us. Cinema is a powerful educational tool capable of enriching the teaching-learning process by incorporating visual and narrative elements. Methodology: A systematic review of cinema from a didactic perspective and the discourses explaining its knowledge and representations is conducted to identify its didactic contributions. The PRISMA methodology is used, ensuring a literature review that considers several dimensions selected based on the objectives. Results: The collected information shows that cinema facilitates the understanding of complex concepts and fosters critical thinking. However, its integration into the curriculum requires careful planning and specific teacher training. Discussion: Benefits and best practices in the implementation of cinema in educational contexts are identified, highlighting the visibility and pedagogical need to systematize the knowledge that cinema provides in learning processes. Conclusions: Cinema in the classroom requires a systematization that adds value to facilitate the understanding of complex issues that cinema could provide.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus