Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de De Logroño a La Rioja: la evolución política de una región que alcanzó la autonomía

Diego Moreno Galilea, Diego Iturriaga Barco

  • español

    Introducción: Con la llegada de la Constitución de 1978 y el debate autonómico, la Provincia de Logroño estaba llamada a integrarse en otra Comunidad Autónoma, sin darle la opción de reivindicarse autonómicamente. Sin embargo, el impulso de la sociedad, apoyada por los partidos políticos que se iban conformando, así como por la prensa y otras entidades, consiguieron alcanzar la anhelada autonomía, reconocida por las Cortes Españolas en 1982 tras años de reivindicaciones y manifestaciones identitarias. Metodología: La metodología a seguir será la del análisis de los resultados electorales y el de la prensa regional en estos años de proceso autonómico, factor clave en la consecución de la autonomía, especialmente el diario Nueva Rioja, tratando de entender la importancia de la prensa en este proceso. Además, se integrará la evolución política y del voto en los partidos que defendían la autonomía y la aplicación de las normas autonómicas y creación de las instituciones regionales. Resultados: Los principales resultados a los que se han llegado en esta investigación demuestran la importancia del movimiento popular y del papel de la prensa en el proceso autonómico riojano, en que, en menos de cinco años, una región secundaria y prácticamente marginada del debate político se convirtió en centro de una cuestión que se resolvió de la manera más favorable a sus ciudadanos, con el consiguiente desarrollo económicos y social y el autogobierno que pretendían. Discusión: Las elecciones generales de 1977, 1979 y 1982 van a dilucidar un panorama político desconocido hasta la fecha, en que el sistema de partidos va a ir evolucionando hacia un bipartidismo propio de la Europa democrática. Conclusiones: La consecución de la autonomía riojana fue el resultado de la confluencia de numerosos factores desarrollados a lo largo de varios años: la reivindicación popular y asociativa, el apoyo de la prensa y los medios de comunicación, el apoyo institucional local y regional, el acuerdo de los partidos políticos en el ámbito regional, etc.

  • English

    Introduction: With the arrival of the 1978 Constitution and the autonomous debate, the Province of Logroño was called to integrate into another Autonomous Community, without giving it the option of claiming autonomy. However, the impulse of society, supported by the political parties that were being formed, as well as by the press and other entities, managed to achieve the desired autonomy, recognized by the Spanish Cortes in 1982 after years of demands and identity demonstrations. Methodology: The methodology to follow will be the analysis of the electoral results and that of the regional press in these years of the autonomous process, a key factor in the achievement of autonomy, especially the newspaper Nueva Rioja, trying to understand the importance of the press in this process. In addition, the political and voting evolution in the parties that defended autonomy and the application of regional norms and the creation of regional institutions will be integrated. Results: The main results obtained in this research demonstrate the importance of the popular movement and the role of the press in the Riojan autonomous process, in which, in less than five years, a secondary region practically marginalized from political debate became at the center of an issue that was resolved in the most favorable way for its citizens, with the consequent economic and social development and self-government that they sought. Discussions: The general elections of 1977, 1979 and 1982 will elucidate a hitherto unknown political panorama, in which the party system will evolve towards a two-party system typical of democratic Europe. Conclusions: The achievement of Rioja autonomy was the result of the confluence of numerous factors developed over several years: popular and associative demands, support from the press and media, local and regional institutional support, the agreement of political parties at the regional level, etc.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus