Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Supervivencia según factores de riesgo cuantitativo-cualitativo en pacientes con enfermedades crónicas

Hernán Óscar Cortez Gutiérrez, Milton Milcíades Cortez Gutiérrez, Juana Gladys Medina Mandujano, Rosario Miraval Contreras

  • español

    Introducción: El objetivo general es determinar la influencia de los factores de riesgo cuantitativo y cualitativo en la supervivencia de pacientes con enfermedades crónicas. Metodología: La muestra incluyó 90 pacientes con enfermedades crónicas, con una edad promedio de 55 años. El estudio es correlacional, transversal y prospectivo. Los datos fueron recolectados en el Hospital Universitario de Callao. Se utilizaron cuestionarios para evaluar los factores de riesgo, así como escalas específicas para medir la supervivencia y el impacto de estos factores. La confiabilidad de los instrumentos fue del 0,85. Resultados: El 40% de los pacientes mostró una alta correlación entre factores de riesgo cuantitativos, como hipertensión y diabetes, y una disminución en la tasa de supervivencia. Los factores cualitativos, como el estrés y el soporte social, también tuvieron un impacto significativo, con un 35% de los pacientes reportando una supervivencia reducida asociada a estrés crónico. Conclusiones: Se encontró una relación significativa entre los factores de riesgo cuantitativo y cualitativo y la supervivencia de pacientes con enfermedades crónicas. Estos hallazgos subrayan la necesidad de estrategias integrales de manejo que aborden tanto los aspectos cuantitativos como cualitativos para mejorar la supervivencia.

  • English

    Introduction: The objective was to explore the influence of quantitative and qualitative risk factors on the survival of patients with chronic diseases. Methodology: The sample included 120 patients with chronic diseases, with an average age of 55 years. The study is correlational, cross-sectional and prospective. The data were collected at the Callao University Hospital. Questionnaires were used to assess risk factors, as well as specific scales to measure survival and the impact of these factors. The reliability of the instruments was 0.85. Results: 40% of patients showed a high correlation between quantitative risk factors, such as hypertension and diabetes, and a decrease in survival rate. Qualitative factors, such as stress and social support, also had a significant impact, with 35% of patients reporting reduced survival associated with chronic stress. Conclusions: A significant relationship was found between quantitative and qualitative risk factors and the survival of patients with chronic diseases. These findings underscore the need for comprehensive management strategies that address both quantitative and qualitative aspects to improve survival.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus