Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Competencias para la promoción de una educación inclusiva en el aula universitaria: un análisis de las habilidades y conocimientos docentes

Silvia García Leiva, María Asunción Romero López

  • español

    Introducción: Las organizaciones internacionales destacan la importancia de que la Educación Superior sea accesible para todos, sin importar origen social, raza, etnia, género o discapacidad. La capacitación de profesores en educación inclusiva es esencial para lograr una enseñanza equitativa y de calidad. Metodología: Este estudio cualitativo interpretativo analiza las competencias inclusivas de los docentes mejor evaluados de la Universidad Tecnológica de Chile Inacap, Valdivia, mediante entrevistas a 12 docentes destacados. Sus relatos permitieron identificar categorías emergentes sobre factores relevantes para una enseñanza inclusiva y centrada en el aprendizaje. Resultados: Los resultados muestran que los docentes tienen competencias como adaptarse a la diversidad del estudiantado ofrecer estrategias de enseñanza personalizadas y ser sensibles a las necesidades individuales. También valoran la motivación y la experiencia previa en el aprendizaje, adoptan prácticas inclusivas en la evaluación y refuerzan el aprendizaje. No obstante, enfrentan desafíos como la adaptación a diversos perfiles de estudiantes y la necesidad de más recursos, capacitación y apoyo institucional. Conclusiones: En conclusión, las competencias inclusivas de los docentes promueven la participación y el éxito de todos los estudiantes. Fortalecer estas competencias mediante capacitación docente y soporte institucional es crucial para mejorar la inclusión en la Educación Superior.

  • English

    Introduction: International organizations highlight the importance of Higher Education being accessible to all, regardless of social origin, race, ethnicity, gender or disability. Training teachers in inclusive education is essential to achieve equitable and quality teaching. Methodology: This qualitative interpretive study analyzes the inclusive competencies of the best evaluated teachers at the Technological University of Chile Inacap, Valdivia, through interviews with 12 outstanding teachers. Their stories allowed us to identify emerging categories of relevant factors for inclusive and learning-centered teaching. Results:  The results show that teachers have competencies such as adapting to the diversity of students, offering personalized teaching strategies and being sensitive to individual needs. They also value motivation and previous experience in learning, adopt inclusive practices in assessment and reinforce learning. However, they face challenges such as adapting to diverse student profiles and the need for more resources, training and institutional support. Conclusion: In conclusion, teachers' inclusive competencies promote the participation and success of all students. Strengthening these competencies through teacher training and institutional support is crucial to improving inclusion in Higher Education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus