Andréa Kochhann, Odileia de Jesus Rocha
Este artículo persiguió destacar la contribución de Paulo Freire al proceso de alfabetización en la actualidad. La metodología utilizada fue cualitativa, basándose en la investigación bibliográfica. Los resultados demostraron que la alfabetización, según Paulo Freire, es más que una reproducción de ideas prefabricadas a través de cartillas o libros que inducen a la lectura y escritura. La educación es vista a través del diálogo entre educador y educando, en el que cada uno aprende y enseña al mismo tiempo. Esto rompe paradigmas en el proceso de alfabetización, especialmente en lo que se refiere a la educación de jóvenes y adultos. Por último, cabe destacar que la forma de pensar la educación por Paulo Freire fue la génesis de la alfabetización y de la extensión universitaria transformadora en Brasil, pues para él era necesario leer el mundo y no solo las palabras, para que hubiera transformación social.
This article sought to highlight Paulo Freire's contribution to the literacy process today. The methodology used was qualitative, based on bibliographical research. The results showed that literacy, according to Paulo Freire, is more than a reproduction of prefabricated ideas through primers or books that induce reading and writing. Education is seen through the dialogue between educator and learner, in which each learns and teaches at the same time. This breaks paradigms in the literacy process, especially with regard to youth and adult education. Finally, it should be noted that Paulo Freire's way of thinking about education was the genesis of literacy and transformative university extension in Brazil, because for him it was necessary to read the world and not just words, in order for there to be social transformation.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados