Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Red Nacional de Universidades por la Salud y sus contribuciones a la igualdad de género

  • Autores: Delmis María Estrada Reyes, José de la Caridad Balsinde Herrera, Yaqueline Cores Morales
  • Localización: Revista Salud y Desarrollo (ReSaDes), ISSN-e 2791-0369, ISSN 2307-3624, Vol. 8, Nº. Extra 3, 2024 (Ejemplar dedicado a: special edition; e762)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The national network of universities for health and its contributions to gender equality
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Ministerio de Educación Superior es el encargado de regir metodológicamente la educación superior cubana. En su quehacer, se distingue el trabajo de la Red Nacional de Universidades por la Salud, la cual promueve, con profundo sentido humanista, conocimientos, habilidades y competencias que se reflejan en la formación integral del profesional, la educación posgraduada, las actividades de ciencia, tecnología e innovación y la extensión, con pertinencia, actualidad, eficacia, eficiencia y racionalidad. La presente ponencia tuvo como objetivo: divulgar las contribuciones de la Red Nacional de Universidades por la Salud para la Igualdad de Género. Entre las exigencias con las que trabaja esta red cubana, se encuentran las de atender y dar cumplimiento a las orientaciones para lograr la igualdad de género. En los últimos cinco años, ha logrado el aumento de la participación de la mujer en los espacios académicos, de dirección y en los proyectos de impacto local.

    • English

      The Ministry of Higher Education is in charge of methodologically governing Cuban higher education. In its work, the work of the National Network of Universities for Health stands out, which with a deep humanistic sense, promotes knowledge, skills and competencies that are reflected in the comprehensive training of professionals, postgraduate education, science, technology and innovation activities and extension, with relevance, timeliness, effectiveness, efficiency and rationality, in accordance with the demands of society. The purpose of this paper is to disseminate the contributions of the National Network of Universities for Health for Gender Equality. Among the demands with which this network works in Cuba we find those of attending and complying with the guidelines to achieve gender equality, achieving in the last five years the increase of women's participation in academic and management spaces and in projects of local impact.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno