Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lugares híbridos: Espacios para las colaboraciones entre laboratorios y campos

  • Autores: Agustín Mauro, Ezequiel Sosiuk
  • Localización: Argumentos de razón técnica: Revista española de ciencia, tecnología y sociedad, y filosofía de la tecnología, ISSN 1139-3327, Nº 27, 2024, págs. 13-45
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      l observar la literatura sobre cómo se establecen las colaboraciones científicas y sobre cómo se vinculan los diferentes tipos de investigaciones, los estudios sociales de la ciencia enfatizaron la construcción de culturas híbridas, es decir, lenguajes híbridos e intercambios de prácticas. Nosotros, para pensar estos problemas, proponemos llevar la atención a los lugares donde trabajan los investigadores. Argumentamos que los científicos crean lugares híbridos que permiten la articulación entre diversas investigaciones, en particular investigaciones de campo e investigaciones en laboratorio. Por “híbridos” nos referimos a que el lugar y el conocimiento producido poseen características tanto del laboratorio como del campo. Además de desarrollar el concepto de lugar híbrido, argumentamos que estos lugares son el producto de las prácticas científicas, especialmente de las prácticas de experimentación, y que existen dos tipos de lugares híbridos: laboratorios camporizados y campos laboratorizados. A estos fines, recuperamos diferentes casos que ilustran los conceptos presentados y los desarrollamos a partir de trabajos históricos junto con fuentes primarias de diferentes disciplinas.

    • English

      Looking at the literature on scientific collaboration and how different types of research are linked, the social studies of science have addressed these questions by emphasising the construction of hybrid cultures, i.e., hybrid languages, exchanges of practices. In order to think about this problem of scientific collaboration, we propose to focus attention on the places where researchers work. We argue that scientists create hybrid places that allow for the articulation between different types of research, especially field and laboratory research. By “hybrid” we mean that the place and the knowledge produced have characteristics of both the laboratory and the field. In addition to developing the concept of hybrid place, we argue that these places are the product of scientific practices, especially experimental practices, and that there are two types of hybrid places: lab-like fields and field-like laboratories. For these purposes, we will recover different cases that illustrate the concepts presented, which we develop from historical works together with primary sources from different disciplines.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno