Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La disputa de Markus Gabriel en contra del transhumanismo clásico y el euro-transhumanismo: Naturalismo y autocomprensión

Nicolás Antonio Rojas Cortés

  • español

    El presente artículo tiene como objetivo ofrecer una crítica a los fundamentos filosóficos del transhumanismo. Un análisis filosóficamente coherente en torno a este movimiento puede ser esbozado desde la crítica a la ideología naturalista presentada por el Nuevo Realismo de Markus Gabriel. El pluralismo ontológico, expresado por medio de la noción de campos de sentido, proporciona motivos para cuestionar la validez del naturalismo como base para la autocomprensión. Una crítica a la metafísica detrás de este movimiento será capaz de mostrar los problemas ideológicos y éticos que implica este proyecto naturalista. Además, examina el Eurotranshumanismo de Stefan L. Sorgner, una interpretación nietzscheana del transhumanismo, para demostrar cómo las críticas del Nuevo Realismo afectan incluso a las adaptaciones del movimiento que comparten sus presupuestos filosóficos.

  • English

    This article aims to offer a critique of the philosophical foundations of transhumanism. A philosophically coherent analysis of this movement can be sketched from the critique of the naturalistic ideology presented by Markus Gabriel’s New Realism. Ontological pluralism, as expressed through the concept of fields of sense, provides grounds to question the validity of naturalism as a basis for self-understanding. The metaphysics of transhumanism is criticised in order to highlight its ideological and ethical issues. Additionally, it examines Stefan L. Sorgner’s Eurotranshumanism, a Nietzschean interpretation of transhumanism, to demonstrate how the critiques of New Realism affect even the adaptations of the movement that share its philosophical presuppositions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus