Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Expansión urbana de Bahía Blanca: caracterización territorial del área periférica oeste de la ciudad

Claudina Di Martino, Laura Gabriela Vecchi

  • español

    La ciudad de Bahía Blanca se encuentra en plena expansión y crecimiento, por lo que surge la necesidad de llevar a cabo una planificación adecuada y un organizado ordenamiento territorial. De esta manera, se busca prevenir y/o mitigar las consecuencias derivadas de la interacción entre el terreno a ocupar y las obras civiles y usos del suelo que se realizarán durante su desarrollo. Si bien existen datos en el área sobre las propiedades del suelo (hidrología superficial y subterránea, granulometría, geomorfología, usos), es necesario un estudio integrado de las mismas ya que sus interrelaciones definen el comportamiento del terreno. En la presente investigación se propone realizar la cartografía correspondiente mediante un GIS (Sistema de Información Geográfica) a partir de los datos disponibles y nuevos resultados obtenidos sobre uso del suelo y características litológicas, sedimentológicas y geomorfológicas del terreno estudiado. Este estudio es considerado de interés para el área, la cual constituye una posible zona de expansión de la ciudad. El software utilizado permitió volcar resultados y datos en forma de capas y visualizarlas simultáneamente, llevando a cabo un estudio eficiente. Los condicionantes encontrados para evaluar la aptitud del sustrato para futuras urbanizaciones fueron principalmente la presencia de agua, la litología y la geomorfología del sector, que funcionan como factores de con-trol de riesgos como eventos de colapso y expansividad de suelos y anegamiento del terreno

  • English

    The city of Bahía Blanca is undergoing significant ex-pansion and growth, creating a need for proper planning and organized land use management. This aims to prevent and/or mitigate the consequences arising from the interaction between the land to be occupied and the civil works and land uses planned for its development. Although there is existing data on soil properties (surface and groundwater hydrology, granulometry, geomorphology, land uses), an integrated study is necessary as their interrelations define the behavior of the land. This research proposes to create the corresponding mapping using GIS (Geographic Information System) based on avai-lable data and new results obtained on land use and the lithological, sedimentological, and geomorphological characteristics of the studied terrain. This study is of interest to the area, which represents a potential expansion zone for the city.The software used allowed for the integration of results and data into layers and their simultaneous visualization, ena-bling an efficient study. The main factors found to evaluate the suitability of the substrate for future urban developments were the presence of water, lithology, and geomorphology of the area, which act as risk control factors such as collapse events, soil expansiveness, and land flooding.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus