Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


EDITORIAL

    1. [1] Universidad Nacional de Huancavelica

      Universidad Nacional de Huancavelica

      Ascension, Perú

  • Localización: Revista de Investigación Científica Siglo XXI, ISSN-e 2955-8409, Vol. 2, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Enero - Junio), págs. 1-1
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • EDITORIAL
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Siglo XXI, revista de difusión del saber científico-tecnológico, vocero del quehacer y pensar de la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Huancavelica, en su afán de servir a la población académica, constituye material de primer orden para comunicar la creación, cualificación y actualización de conocimientos relacionados con las diversas disciplinas científicas y/o tecnológicas generadas por académicos especializados en las dimensiones de la salud, la ingeniería, el derecho, las ciencias empresariales y las ciencias de la educación, con el propósito de coadyuvar en la comprensión y uso de saberes relacionados con su especialidad.

      Somos conscientes de que es extremadamente difícil independizar la expresión académica de los conocimientos científicos afines a las ciencias de la salud. Sin embargo, hemos seleccionado un conjunto de artículos científicos que en cualquier recuento de la ciencia y/o tecnología se reconocerían como importantes desde la perspectiva de la fecundidad de los debates e investigaciones que vienen suscitando. Así, por ejemplo, aspectos relacionados con el autocuidado y el riesgo ocupacional en el profesional en enfermería, la caracterización de seguridad en el cuidado del paciente desde la percepción del profesional de enfermería o la respuesta frente al Covid-19 en ipress del primer nivel de atención u otras problemáticas motivo de investigación.

      Asimismo, es necesario enfatizar que la presente edición de Siglo XXI es, mostrar nuestro espíritu perseverante en la comunicación de las tareas de naturaleza investigativa de los profesionales en ciencias de la salud, pensando en función de las necesidades de los miembros de la comunidad académica del ámbito regional, nacional e internacional.

      Además, es pertinente remarcar que, la ciencia en el actual momento histórico se ha convertido en el núcleo de la cultura contemporánea y ser la dinámica de la tecnología, puesto que, la ciencia tiene como propósito controlar indirectamente la dimensión económica de un contexto sociopolítico cultural determinado. Motivo por el cual, si se necesita internalizar una idea adecuada y coherente de la sociedad y desde ya del hombre como un ser dotado de raciocinio, es importante; estudiar, comprender y difundir la producción intelectual de carácter científica.

      Finalmente, persistimos en invitar a las personas o instituciones interesadas en difundir los trabajos elaborados, relacionados con disciplinas científicas y/o tecnológicas remitirnos, en la forma de un artículo científico, de cuyo gesto estaremos sumamente reconocidos y desde ya, estamos prestos a publicarlos en el presente instrumento de difusión de saber científico y/o tecnológico.

    • English

      Siglo XXI, magazine for the dissemination of scientific-technological knowledge, spokesman of the work and thinking of the university community of the National University of Huancavelica, in its eagerness to serve the academic population, constitutes first class material to communicate the creation, qualification and updating of knowledge related to the various scientific and/or technological disciplines generated by academics specialized in the dimensions of health, engineering, law, business sciences and education sciences, with the purpose of contributing to the understanding and use of knowledge related to their specialty.We are aware that it is extremely difficult to separate academic expression from scientific knowledge related to health sciences. However, we have selected a set of scientific articles that in any account of science and/or technology would be recognized as important from the perspective of the fecundity of the debates and research that they have been provoking. Thus, for example, aspects related to self-care and occupational risk in the nursing professional, the characterization of safety in patient care from the nursing professional's perception, or the response to Covid-19 in primary care nurses, or other problems that are the subject of research. Likewise, it is necessary to emphasize that the present edition of Siglo XXI is, to show our persevering spirit in the communication of the tasks of investigative nature of the professionals in health sciences, thinking in function of the needs of the members of the academic community of the regional, national and international scope.In addition, it is pertinent to note that science in the current historical moment has become the core of contemporary culture and the dynamics of technology, since the purpose of science is to indirectly control the economic dimension of a given socio-political and cultural context. For this reason, if it is necessary to internalize an adequate and coherent idea of society and of man as a being endowed with reasoning, it is important to study, understand and disseminate the intellectual production of a scientific nature.Finally, we persist in inviting the persons or institutions interested in disseminating the works elaborated, related to scientific and/or technological disciplines to send us, in the form of a scientific article, whose gesture we will be highly recognized and from now on, we are ready to publish them in the present instrument of diffusion of scientific and/or technological knowledge.THE EDITOR.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno