Elmer René Chávez Araujo, Luz Luisa Humani Astocasa
, Yeni Yauri Huiza
, Rildo Ataucusi Rojas
El agua está siendo cada vez limitado para consumo humano debido a alto costo de su potabilización. Se determinó la calidad del agua de consumo humano mediante algunos parámetros físicos, químicos y microbiológicos de la ciudad de Huancavelica. El estudio es de tipo aplicada, nivel descriptivo y transeccional, implicó una evaluación tal como se presentó en la realidad. Las características fisicoquímicas no superaron los estándares de calidad de agua categoría 1, excepto los sólidos totales en la estación de abasto en el barrio Santa Bárbara y en todas las muestras presentó indicios de minerales en el agua, los parámetros microbiológicos en todas las muestras de agua se encontraron exenta de coliformes fecales, coliformes totales 3 NMP/mL se presentó en el barrio Santa Bárbara. Los niveles de calidad en las tres estaciones de muestreo de agua sin tratamiento fueron de calidad media y en la muestra de agua potabilizada fue de calidad buena de acuerdo a los estándares de calidad de agua y el INSF. Se concluye, la calidad media de agua indica que los pobladores de la ciudad de Huancavelica están expuestos a cierto nivel de riesgo a contraer algunas enfermedades transmitidas por el agua de consumo.
Water for human consumption is increasingly limited due to its high cost of purification. The quality of water for human consumption in the city of Huancavelica was determined by physical, chemical and microbiological parameters. The study is of an applied type, descriptive level and cross-sectional, it involved an evaluation as it was presented in reality. The physicochemical characteristics did not exceed the category 1 water quality standards, except for total solids in the supply station in the Santa Bárbara neighborhood and in all the samples it showed signs of minerals in the water, the microbiological parameters in all the water samples were found free of fecal coliforms, total coliforms 3 MPN/mL occurred in the Santa Bárbara neighborhood. The quality levels in the three untreated water sampling stations were of medium quality and in the purified water sample it was of good quality according to the water quality standards and the INSF. It is concluded, the average water quality indicates that the residents of the city of Huancavelica are exposed to a certain level of risk to contract some diseases transmitted by drinking water.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados