Este artículo aborda el problema de la datación de la fuente hispano-latina del Vocabulario trilingüe español-latín-náhuatl conservado en la Newberry Library de Chicago, ms. Colección Ayer, núm. 1478. El punto de vista que se adopta es el de situar este singular vocabulario en el contexto de desarrollo de la historia de la lingüística, es decir, considerándolo como un ensayo más de adaptación a otras lenguas de los vocabularios nebrisenses que, a partir de 1492 y c.1494, se van difundiendo y se van revisando, dando lugar a múltiples ediciones. En este artículo, primero, se ordena la información sobre las distintas ediciones del Vocabulario español-latino de Antonio de Nebrija, con una breve caracterización. A continuación, se demuestra que el ejemplar del vocabulario nebrisense que tenía delante el autor del trilingüe correspondía a una edición concreta de la conocida como secunda editio del Vocabulario español-latino: la de Sevilla 1516. Hay dos ediciones que llevan esa fecha: la auténtica y una contrahecha que, en realidad, es de 1520 en adelante, ambas por el mismo impresor. El texto de una y otra edición tienen diferencias que permiten determinar que la fuente es la edición auténtica de 1516 y no la contrahecha. A partir de la identificación de la fuente del Vocabulario trilingüe y de la fuente nebrisense del Vocabulario (1555) de Alonso de Molina, se hacen una serie de consideraciones sobre la posible datación del manuscrito y se dan razones para adelantar su datación, que podría estar entre 1530 y 1540.
This article addresses the problem of dating the Spanish-Latin source of the Trilingual Spanish-Latin-Nahuatl Vocabulary preserved in the Newberry Library of Chicago, ms. Ayer Collection, no. 1478. The point of view adopted is to place this unique vocabulary in the context of the development of the history of linguistics, that is, considering it as another attempt to adapt the Nebrija vocabularies that, from 1492 and c.1494, are disseminated and revised, giving rise to multiple editions. Based on the identification of the source of the Trilingual Vocabulary and the source of the Molina Vocabulary (1555), a series of considerations are made regarding the possible dating of the manuscript.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados