Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


IIRSA, subimperialismo brasileño y resistencias populares. Los conflictos en torno a la represa de Inbambari (Perú) y de la carretera sobre el TIPNIS (Bolivia)

    1. [1] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

    2. [2] Doctoranda en Ciencias Sociales (UNLP). Becaria doctoral de la Universidad Nacional de La Plata UNLP. Centro de Investigaciones Geográficas (CIG). Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS/CONICET). Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Calle 51 e/124 y 125. Oficina C313-C315, Edificio C (1925) Ensenada, Buenos Aires, Argentina
  • Localización: Estudios Socioterritoriales: Revista de geografía, ISSN-e 1853-4392, Nº. 28, 2020
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • IIRSA, Brazilian sub-imperialism and popular resistance. Conflicts around the Inbambari dam (Peru) and the highway over the TIPNIS (Bolivia)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo aborda la forma en que el proyecto brasileño de desarrollo dependiente se desenvuelve en la constitución y consolidación de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA). Retomando los postulados de la teoría de la dependencia, específicamente los de Marini, se analizan las tendencias subimperialistas emanadas de Brasil, a partir de la promoción de un tipo de integración y una división regional del trabajo al servicio de los intereses de su burguesía. Así, se realiza un análisis de la IIRSA como etapa reciente de las estrategias de integración sudamericana. A su vez, se discute de qué forma la estrategia subimperialista brasileña y las resistencias populares se manifiestan en la Iniciativa a través de dos proyectos de inversión: la represa Inambari en Perú y la carretera sobre el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure en Bolivia.

    • English

      This article addresses the way in which the Brazilian project of dependent development unfolds in the constitution and consolidation of the Initiative for the Integration of the Regional Infrastructure of South America (IIRSA). Taking up the postulates of dependency theory, specifically those of Marini, the sub-imperialist tendencies emanating from Brazil are analyzed, based on the promotion of a type of integration and a regional division of labor at the service of the interests of its bourgeoisie. Thus, an analysis of the IIRSA is carried out as a recent stage of South American integration strategies. In turn, it is discussed how the Brazilian sub-imperialist strategy and popular resistance are manifested in the Initiative through two investment projects: the Inambari dam in Peru and the highway over the Isiboro Secure Indigenous Territory and National Park in Bolivia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno