Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Short Documentary Film, Urban Art, and Local Memory: Lira Arte Público

    1. [1] Universidad Internacional de La Rioja

      Universidad Internacional de La Rioja

      Logroño, España

    2. [2] Centro Universitario San Isidoro
  • Localización: Street Art & Urban Creativity, ISSN-e 2183-9956, Vol. 10, Nº. 2, 2024 (Ejemplar dedicado a: Cinema and the City), págs. 62-75
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Cortometraje Documental, Arte Urbano y Memoria Local: Lira Arte Público
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se aborda la relación entre los espacios públicos, el arte urbano, la identidad y memoria local junto a nuevos formatos y plataformas audiovisuales como es el micro-documental a través del proyecto audiovisual de Lira Arte Público. El objetivo principal del presente texto es explorar las temáticas, espacios y diálogos entre la ciudad, el arte urbano y el microdocumental. Para ello se utiliza una metodología que combina herramientas cualitativas y cuantitativas con método analítico-sintético y enfoque narratológico. Se analiza la serie documental Muros con Historia-Edición Barrio Arte, compuesto por seis piezas breves documentales que oscilan entre los 4 y 5 minutos de duración. Los resultados muestran cómo las piezas funcionan en una doble dimensión. Por un lado, como registro y visibilización del proceso artístico y por otro como testimonio y reivindicación para las identidades de los colectivos que habitan los espacios intervenidos por los proyectos murales de los artistas participantes. Finalmente, se identifican las claves de cómo el lenguaje audiovisual construye, tanto en el plano del contenido como de la expresión,los  rasgos de la ciudad, el arte mural y la identidad latinoamericana de los artistas. 

    • English

      This article explores the interplay between public spaces, urban art, identity, and local memory, engaging with new audiovisual formats such as the micro-documentary within the Lira Arte Público audiovisual project. The primary aim of this study is to delve into the themes, spaces, and dialogues that interconnect the city, urban art, and micro-documentaries. Employing a mixed-methods approach that integrates qualitative and quantitative tools, complemented by an analytical-synthetic framework and a narratological perspective, the research analyses the documentary series ‘Muros con Historia-Edición Barrio Arte’. This series consists of six short documentaries, each ranging from four to five minutes in length. The findings elucidate the dual functionality of the series: firstly, as a documentary record enhancing the visibility of the artistic process; and secondly, as a platform for the testimony and affirmation of the identities of the collectives inhabiting the spaces transformed by the mural projects. The study conclusively identifies and discusses how audiovisual language, through both content and form, constructs and conveys the characteristics of the city, mural art, and the Latin American identity of the involved artists.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno