El artículo comienza reconociendo la creciente preocupación por la fragmentación de las respuestas a la crisis de los derechos humanos y las implicaciones políticas y filosóficas de su clasificación en generaciones de derechos. A continuación, propone un enfoque global de los derechos humanos basado en tres aspectos: disposiciones, criterios y sensibilidades. Este modelo, centrado en la dignidad humana, permitiría interpretar y aplicar los derechos con mayor eficacia, teniendo en cuenta tanto su universalidad como las circunstancias contextuales. Aunque esta propuesta está sujeta a ciertas limitaciones filosóficas, su enfoque en la dignidad evitaría la sobrecategorización de los derechos, a la vez que favorecería su comprensión y aplicación a la luz de la reflexión sobre la propia existencia, los aspectos normativos que la orientan y cómo interpretamos estas cuestiones de cara a la justicia y el bien común.
The article begins by acknowledging the growing concern about the fragmentation of responses to the human rights crisis and the political and philosophical implications of their classification into generations of rights. It then proposes a comprehensive approach to human rights based on three aspects: dispositions, criteria, and sensitivities. This model, centered on human dignity, would make it possible to interpret and apply rights more effectively, considering both their universality and contextual circumstances. Although this proposal is subject to certain philosophical limitations, its focus on dignity would prevent the over-categorization of rights, while favoring their understanding and application in light of reflection on one's own existence, the normative aspects that guide it, and how we interpret these issues in view of justice and the common good.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados