Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Calidad de vida según características demográficas de pacientes con diabetes mellitus tipo 2

Gladys Coronel Burga, Yely Ranina Sánchez Burga, José Ander Asenjo Alarcón

  • español

    Fundamento: la diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica que ha alcanzado cifras alarmantes de morbilidad y mortalidad en la población. Conocer la calidad de vida de pacientes con este padecimiento permitirá la ejecución de planes y acciones contextualizadas. Objetivo: determinar la calidad de vida según características demográficas de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en un hospital provincial de Perú. Métodos: se realizó un estudio descriptivo y transversal, realizado entre junio y agosto del 2022, con 110 pacientes registrados en el Hospital de Chota, Perú. La calidad de vida se midió con el Cuestionario Diabetes 39, adaptado al contexto estudiado. El análisis de datos se realizó con frecuencias absolutas y relativas, intervalos de confianza al 95 % y U de Mann-Whitney con p < 0,05 de significancia. Resultados: el 78,2 % de los pacientes presentaron calidad de vida media a nivel global, de ellos el 75 % fueron hombres, el 81,5 % mujeres, el 76,8 % eran adultos y el 82,1 % adultos mayores, además, la calidad de vida fue media en control de diabetes (92,7 %), ansiedad y preocupación (82,7 %), sobrecarga social (65,5 %) y energía y movilidad (54,5 %), la función sexual fue baja (85,5 %), la diferencia en la calidad de vida global según sexo y edad no fue significativa (p > 0,05), solo lo fue en energía y movilidad. Conclusión: la calidad de vida de los pacientes fue media a nivel global y por dimensiones, la diferencia en la calidad de vida de los pacientes por sexo y edad fue significativa en energía y movilidad. La planificación y establecimiento de metas comunes entre pacientes, familiares y profesionales de enfermería, permitirá el logro de objetivos.

  • English

    Foundation: type 2 diabetes mellitus is a chronic disease that has reached alarming rates of morbidity and mortality in the population. Knowing the quality of life of patients with this condition will allow the execution of plans and contextualized actions. Objective: to determine the quality of life according to demographic characteristics of patients with type 2 diabetes mellitus treated at a provincial hospital in Peru. Methods: a descriptive and cross-sectional study was carried out, carried out between June and August 2022, with 110 patients registered at the Hospital of Chota, Peru. Quality of life was measured with the Diabetes Questionnaire 39, adapted to the context studied. Data analysis was performed with absolute and relative frequencies, 95 % confidence intervals and Mann-Whitney U with p < 0,05 significance. Results: 78.2 % of the patients presented average quality of life at a global level, of which 75 % were men, 81.5 % women, 76.8 % were adults and 82.1 % older adults, in addition, the quality of life was average in diabetes control (92.7 %), anxiety and worry (82.7 %), social overload (65.5 %) and energy and mobility (54.5 %), sexual function was low (85.5 %), the difference in overall quality of life according to sex and age was not significant (p > 0.05), it was only significant in energy and mobility. Conclusion: the quality of life of the patients was average at a global level and by dimensions, the difference in the quality of life of the patients by sex and age was significant in energy and mobility. The planning and establishment of common goals between patients, family members and nursing professionals will allow the achievement of objectives.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus