Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Métodos ¿no intrusivos? de obtención de materiales para el estudio sociolingüístico: un análisis crítico.

Alba Fernández Sanmartín

  • español

    El presente trabajo tiene como objetivo arrojar algo de luz sobre el complejo dilema sociolingüístico que implica la tensión entre la búsqueda de la naturalidad y la preservación de las garantías éticas en la recogida de muestras de lengua oral para el análisis sociolingüístico. Para ello, primero se analizan las diferentes propuestas que se han puesto en práctica en la línea de la investigación no encubierta-no intrusiva, concluyendo que, si bien existen técnicas que dan lugar a interacciones de apariencia totalmente natural, no existe una manera fiable de comprobar cómo y hasta qué punto los participantes mantienen o modifican su discurso debido al proceso de grabación. Cerrando el estudio, se presenta un método de grabación secreta con permiso previo que permite la preservación de la naturalidad en los datos sin menoscabar el derecho a la intimidad de los informantes.

  • English

    The present work aims to shed light on the complex sociolinguistic dilemma involving the tension between the quest for naturalness and the protection of ethical safeguards in the collection of spoken language samples for sociolinguistic analysis. For this purpose, different proposals implemented in the realm of non-covert, non-intrusive research are analysed. The conclusion is that, while there are techniques that lead to interactions that appear entirely natural, there is no reliable way to determine how and to what extent participants maintain or modify their discourse due to the recording process. The study presents a covert recording method with prior consent which can be used to obtain natural data without jeopardising the informants’ right to privacy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus