Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Al límite de la simbolización: sobre la entrada en transferencia de un toxicómano

  • Autores: Carlos A. Basch
  • Localización: Revista de psicoanálisis, ISSN 0034-8740, Vol. 81, Nº. 2, 2024, págs. 78-85
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Más que de estructuras estables al modo de neurosis, psicosis o perversión, los pacientes que consumen sustancias abren la perspectiva de configuraciones cambiantes cuyo rasgo más notorio es la perentoriedad por su objeto. La reseña que sigue apunta a interrogar esa problemática en perspectiva de la constelación de coordenadas clínicas prevalentes en los primeros meses de un caso transcurrido hace ya muchos años: duelos “congelados”, rígidas idealizaciones con el desamparo como reverso y un dolor que sólo esporádicamente alcanza a tocar fondo en la angustia. Sin ahondar en los nuevos modos de malestar en la cultura como horizonte de fondo de la condición epidémica de la toxicomanía en nuestros tiempos, ni en consideraciones relativas a los duelos parentales congelados, determinantes del tipo particular de objeto que el adicto ofrece a un Otro afectado de dicha imposibilidad para el trabajo de duelo, o en la condición “protésica” de la sustancia de consumo en su función de “vendaje” para un dolor que no accede a lo psíquico, opté por subrayar el acontecimiento que marca retrospectivamente la entrada en transferencia, abriendo la posibilidad de un trabajo de duelo. El duelo del Otro, en las dos dimensiones del genitivo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno