Pablo Fuentealba Carrasco, Magdalena Saldaña Villa, Rodrigo González Fuente, Omar A. Barriga
Los principios liberales del derecho penal destinados a limitar el poder punitivo estatal reflejan la esencia del sistema de justicia penal en las democracias occidentales. Aunque fenómenos y corrientes actuales –p.ej. nueva penología, populismo penal- sugieren que las personas podrían no respaldar estos principios, hay poca investigación sobre este tema. A través de la aplicación de una encuesta, este artículo explora los factores que afectan la adhesión ciudadana a los principios del derecho penal y el impacto de esta adhesión en la confianza en la justicia en el contexto chileno. Los hallazgos mostraron que las variables criminológicas (p.ej. miedo al delito), ideológicas (p.ej. orientación política) y sociodemográficas (p.ej. educación) juegan un rol importante en el ciudadano respecto a su aceptación de los principios penales, y esta adhesión influye en la confianza en la justicia. Por lo tanto, desde el punitivismo, este estudio ayuda a comprender mejor el apoyo público hacia las reglas generales bajo las cuales se aplica el castigo legal en los sistemas de justicia occidentales. Debido a que las políticas criminales se alimentan de la opinión pública, un bajo apoyo público a los principios del Derecho Penal puede conducir a una restricción de los derechos procesales y penales que atentan contra el estado de derecho y los derechos humanos.
The liberal principles of criminal law aimed at constraining the State punitive power and reflect the essence of the Criminal Justice System in western democracies. Though current trends– such as new penology, penal populism- suggest that people might not endorse these principles, there is little research on this topic. Through a survey design, this study explores the sources shaping public adherence to the principles of criminal law and the impact of this adherence on trust in justice in the Chilean context. Findings show that criminological (e.g. fear of crime), ideological (e.g. political orientation) and demographic (e.g. education) factors play an important role in shaping the public adherence to the criminal principles, which in turn influences trust in justice. Thus, from the punitivism approach, this study helps to understand better public support toward the general rules under which legal punishment applies in western justice systems. Because criminal policies feed on public opinion, a low public support to the principles of criminal law may lead to a restriction of procedural and criminal rights threatening the rule of law and human rights.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados