Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los Juegos Tradicionales como Estrategia Pedagógica para mejorar la Motivación y el interés por el aprendizaje en niños de primer grado de la institución educativa Santa cruz de Lorica

Alex Mauricio Diaz, Jeidy Andrea Mora Doria

  • El presente artículo plantea la investigación sobre los juegos tradicionales como estrategia pedagógica para mejorar la motivación y el interés por el aprendizaje en niños de primer grado, debido a que esta etapa es de vital importancia para el desarrollo integral de los niños y niñas. En este sentido, se tienen en consideración  los juegos tradicionales para mejorar la motivación y aprendizaje, teniendo en cuenta que muchas veces los estudiantes no presentan mucho interés por aprender, así, estos juegos pueden ser una herramienta que permite propiciar la integración de diversos saberes en  los niños, además se convierten en un factor motivacional por su gran incidencia, ya que brindan la sensación de libertad, esencial para la curiosidad y seguridad en el desenvolvimiento de los menores. Es por ello, que esta investigación tiene por objetivo Implementar los juegos tradicionales como estrategia pedagógica para mejorar la motivación y el interés por el aprendizaje en niños de primer grado de la institución educativa Santa Cruz de Lorica. Donde se pretende mejorar el aprendizaje y el rendimiento escolar de los estudiantes, por medio de actividades dinámicas y atractivas que impulsen su optimismo por aprender. La metodología implementada en esta investigación sigue el enfoque cualitativo y de tipo investigación acción educativa, involucrando a 24 estudiantes del grado primero B, y la docente a cargo del grupo en la institución educativa Santa Cruz de Lorica. Este enfoque permite analizar aspectos negativos de la práctica pedagógica para mejorarla, también abordar directamente la implementación de los juegos tradicionales como estrategia pedagógica.

     


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus