El advenimiento de las tecnologías digitales y los medios de comunicación en toda su variedad de campos y prácticas comunicativas representa un giro relevante para los estudios sobre storytelling. Un nuevo enfoque en el análisis del texto parece inevitable. Sin embargo, paradójicamente, los nuevos dispositivos y plataformas digitales, al cambiar todo el proceso de creación narrativa, requieren, en primer lugar, una reflexión más pro- funda sobre los principios fundamentales de la serialidad y la narrativa. Este ensayo intenta proporcionar una visión general preliminar de los diferentes tipos de formas narrativas propuestas por las innovaciones digitales, conectándolas con cuestiones teóricas básicas de textualidad y centrándose especialmente en el papel activo y la posición de los espectadores/usuarios en la construcción narrativa.
The advent of digital technologies and media in all its variety of communicative fields and practices represents a relevant turn for studies on storytelling. A new approach on study of text seems to be unavoidable. However, paradoxically, the new digital devices and platforms, changing the entire narrative creation process, require, first, deeper reflection on the core principles of seriality and narrative. This essay attempts to provide a preliminary overview of the different types of narrative forms proposed by digital innovations, connecting them with basic theoretical issues of textuality and focusing especially on the active role and position of the viewer/users in the narrative construction.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados