Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis de las competencias digitales de los discentes de las titulaciones de la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo de la Universidad de Extremadura

Ariana Irias, María Pache Durán, Ángel Sabino Mirón Sanguino, Jorge Herrera Santos

  • La demanda de competencias digitales para la vida y el trabajo es cada día mayor. Existiendo en la actualidad el Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027), una iniciativa de la Unión Europea (UE) para apoyar una adaptación eficaz de la educación y formación de todos los miembros de la UE en la era digital. Se pretende por tanto con este estudio, determinar el nivel de competencia digital del alumnado de la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo de la Universidad de Extremadura (España) e identificar si existe o no, una brecha digital de género. Para ello, se ha seleccionado una muestra de 332 alumnos de la citada facultad y, mediante la aplicación del Cuestionario de Competencias Digitales en Educación Superior (CDES), se han analizado los datos recogidos con el programa informático SPSS. Los resultados del trabajo reflejan un alto nivel de competencias digitales (67,19%), siendo el 65,9% hombres y el 68,6% las mujeres concluyendo, por tanto, que no existe brecha digital de género en nuestro universo de estudio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus