Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lectura palimpsestuosa de "El Aleph" La puesta en ejercicio de tres relaciones transtextuales

  • Autores: Berenice López Romero
  • Localización: Taller de letras, ISSN 0716-0798, Nº. 75, 2024, págs. 67-91
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Palimpsestuous reading of “The Aleph”. The implementation of three transtextual relations
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este artículo es ver el despliegue de tres relaciones transtextuales: la intertextualidad, la hipertextualidad –ambas muy conocidas en los estudios li-terarios– y la alotropía literaria –que se propone como una relación transtextual emergente–, a partir del análisis del cuento “El Aleph”, de Borges. Así, el análisis literario se realiza en función de los tres tipos de relaciones que el famoso cuento establece con los siguientes textos: “El huevo de cristal”, de Wells, donde puede verificarse un vínculo intertextual; “Help a él”, de Fogwill, en el que se advierte la relación hipertextual; y con “El Aleph engordado”, de Katchadjian, en donde tiene lugar la práctica de la alotropía literaria.

    • English

      This article’s aim is to address the deployment of three transtextual relations: intertextuality, hypertextuality –both well-known in literary studies– and literary allotropy –which is proposed as an emerging transtextual relation–, through the analysis of the short story “El Aleph,” by Borges. The literary analysis is based on the three types of relation that the famous story establishes with the following texts: “The Crystal Egg,” by Wells, where an intertextual link can be verified; “Help a él,” by Fogwill, which evidences a hypertextual relation; and with “The Fattened Aleph,” by Katchadjian, where the practice of literary allotropy takes place


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno