Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Productos sanitarios y material de cura: Normativa y clasificación

    1. [1] Universidad CEU San Pablo

      Universidad CEU San Pablo

      Madrid, España

    2. [2] Hospital Universitario de la Princesa

      Hospital Universitario de la Princesa

      Madrid, España

  • Localización: Heridas y cicatrización: Revista de la Sociedad Española de Heridas, ISSN-e 2530-9218, ISSN 2171-8644, Vol. 2, Nº. 5, 2011, págs. 7-13
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los apósitos y material de cura pertenecen al grupo de los productos sanitarios. Desde hace unos años, existe gran interés por parte de las Autoridades Sanitarias en la regulación de los productos sanitarios de forma parecida a como se hace con los medicamentos. El registro previo a su comercialización, el uso que se hace de los mismos, la financiación o la vigilancia de su seguridad son ejemplos de las similitudes y diferencias entre estos productos y los medicamentos. Además, constituye un capítulo cada vez más importante en la sanidad, tanto desde el punto de vista de su impacto sobre la salud como desde el económico, ya que suponen un porcentaje importante del gasto sanitario. El presente articulo tiene corno objetivo hacer u ria revisión de los productos sanitarios en general y del material de cura que se emplea en el tratamiento y prevención de úlceras y heridas. Se repasa la normativa que se aplica en España, así como las características y ta clasificación de este material sanitario.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno