Leioa, España
Desde la publicación de la Tragicomedia de Calisto y Melibea, la violencia se convierte en un recurso habitual dentro del género celestinesco. Las agresiones pueden estar dirigidas a todos los personajes de las obras; no obstante, las prostitutas, por su condición de mujeres y por ser dependientes de sus proxenetas―tanto rufianes como alcahuetas―, suelen ser las principales receptoras de violencia. El objetivo de este artículo es establecer una tipología de la violencia contra la mujer prostituta en las principales continuaciones e imitaciones de La Celestina. Para ello, se analizarán algunas de las obras más representativas del género para determinar quiénes son las víctimas, quiénes los agresores, cuáles son los motivos que los llevan a ejercer dicha violencia y qué tipo de violencia ejercen. Se analizarán también las reacciones de las víctimas ante las agresiones y se tendrá en cuenta quiénes son testigos, cómplices y observadores de los actos violentos. En última instancia, se tratará de clarificar cuál es la función que ejerce un determinado episodio violento en la totalidad de la obra.
Since the publication of the Tragicomedia de Calisto y Melibea, violence became a regular feature of the celestinesque genre. Aggressions may be directed at all characters in the works; however, prostitutes, as women and as dependents of their pimps —both rufianes and alcahuetas—, are often the main recipients of violence. The aim of this article is to establish a typology of violence against prostitutes in the main continuations and imitations of La Celestina. To this end, some of the most representative works of the genre will be analysed in order to determine who are the victims, who are the perpetrators, what are the motives that lead them to exercise such violence and what type of violence they exercise. It will also analyse the reactions of the victims to the aggressions and take into account who are witnesses, accomplices and observers of the violent acts. Ultimately, the aim will be to clarify the function of the violent episodes in the work as a whole.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados