Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Subsidio del combustible y su incidencia en la economía familiar ecuatoriana transición 2024

Annabel Janina Veintemilla Alba, Karina Mariela Solano Farias, Nelly Solange Vergara Díaz, Carmen Graciela Urgiles Carabajo

  • español

    El presente trabajo analiza el impacto de la reducción del subsidio al combustible implementada por el Gobierno Nacional a mediados del presente año 2024 y su incidencia en la economía de las familias del país. La eliminación parcial del subsidio y el aumento progresivo al valor por galón de combustible de bajo octanaje ha provocado un aumento significativo a la inestabilidad en los precios de diversos bienes y servicios, eso afecta de manera directa el costo de vida de los hogares ecuatorianos. La investigación utiliza datos económicos recientes para evaluar el efecto de esta política en los ingresos y gastos de familias del nivel económico medio a bajo. Se utilizó una metodología descriptiva con un método de análisis documental que permitió obtener instrumentos para el análisis del impacto en la economía de las familias ecuatorianas. Además, se examinan las estrategias de adaptación y regularización que ha propuesto el gobierno para que no afecte directamente en los bienes de primera necesidad y mitigar el impacto del aumento de precios. Los hallazgos indican que la reducción del subsidio ha provocado el aumento en la preocupación para la económica de las familias de bajos ingresos y la tendencia a la desigualdad económica.

  • English

    This work analyses the impact of the reduction of the fuel subsidy implemented by the Ecuadorian government in mid-2024 and its impact on the economy of the country's families, the partial elimination of the subsidy and the progressive increase in the value per gallon of fuel. Low octane fuel has caused a significant increase in instability in the prices of various goods and services, directly affecting the cost of living of Ecuadorian households. The research uses recent economic data to evaluate the effect of this policy on the income and expenses of families of medium to low economic level, a descriptive methodology is used with a documentary analysis method that allowed obtaining an instrument for the analysis of the impact on the economy of Ecuadorian families. In addition, the adaptation and regularization strategies that the government has proposed are examined so that they do not directly affect essential goods and mitigate the impact of price increases. The findings indicate that the reduction of the subsidy has caused the increase in economic concerns for low-income families and the trend towards economic inequality.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus