México
El pensador José Vasconcelos publicó numerosos libros, entre los que se encuentran: El Ulises Criollo (1929), La Tormenta(1937), El Desastre(1938), ¿Qué es la Revolución?(1937) entre otros, en las cuales vemos en el interior, su autobiografía y aspectos muy significativos de la Historia de México como fue la Revolución Mexicana. Entró en la arena pública a través de una intensa relación con los numerosos protagonistas de este movimiento. Se opuso a la dictadura de Porfirio Díaz y la atacó con una poderosa arma: sus escritos. Una de las partes más interesantes de sus relatos es cuando conoce a Francisco Ignacio Madero, el cual lo invitó a ser parte de los hombres que llevarían a cabo los ideales escritos en su libro “La sucesión presidencial”. Para Vasconcelos, el crecimiento y progreso nacional se basa en la revolución educativa del pueblo. Al ser asesinado Madero por órdenes de Victoriano Huerta, Vasconcelos salió al destierro.
The thinker José Vasconcelos published numerous books, among which are: El UlisesCriollo(1929), La Tormenta(1937), El Desastre(1938), ¿Qué es la Revolución?(1937) among others, in which we see his autobiography and very significant aspects of the History of Mexico such as the Mexican Revolution. He entered the public arena through an intense relationship with the many protagonists of this movement. He opposedthe dictatorship of Porfirio Díaz and attacked it with a powerful weapon: his writings. One of the most interesting parts of his stories is when he meets Francisco Ignacio Madero, who invited him to be part of the men who would carry out the ideals written in his book "The Presidential Succession". For Vasconcelos, national growth and progress is based on the educational revolution of the people. When Madero was assassinated on the orders of Victoriano Huerta, Vasconcelos went into exile.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados