Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Un recetario de mujeres campechanas: preservación de la identidad femenina, costumbrismos patriarcales y colectividad de memorias

Kenia del Carmen Vera Gutiérrez

  • español

    El siguiente texto expone la importancia de los recetarios de una comunidad en los cuales se preserva la identidad de la localidad y el papel de la mujer mexicana en ésta durante la década de los setenta. La concepción del recetario no sólo como depositario de una tradición culinaria sino como reflejo de los costumbrismos patriarcales pasados y presentes como: recluir a la mujer a la cocina y seguir utilizando el apellido del hombre en el nombre de la mujer casada. También se reflejan las variaciones del español y la presencia del maya en el habla cotidiana del español peninsular. Por último, se aborda la importancia de la edición y divulgación de este tipo de textos hechos en comunidad, manera autónoma y personal para la preservación de las memorias que en él se comparten.

  • English

    The following text exposes the importance of the recipe book of a community in which the identity of the locality and the role of Mexican women in it are preserved during the seventies. The conception of the recipe book not only as a repository of a culinary tradition but as a reflection of past and present patriarchal customs such as: confining women to the kitchen and continuing to use the man's surname in the name of the married woman. The variations of Spanish and the presence of Mayan in the everyday speech of peninsular Spanish are also reflected. Finally, the importance of editing and disseminating this type of texts made in community, autonomously and personally for the preservation of the memories that are deposited in it.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus