Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Riesgo de desastre conocido y no gestionado: La guardería Bicentenario. Teziutlán. México

    1. [1] Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

      Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

      México

  • Localización: Arquitectura y Urbanismo, ISSN-e 1815-5898, ISSN 0258-591X, Vol. 36, Nº. 1, 2015, págs. 38-47
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A Known and not Managed Risk Disaster: a Bicentennial Nursery in Teziutlán, México
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En México la falta y/o incumplimiento de políticas públicas adecuadas para la protección y conservación del medioambiente, hacen que exista una alta proporción de infraestructura y equipamiento importante para el desarrollo del país, ubicadas en zonas de riesgo natural. El presente estudio de caso, de carácter descriptivo y explicativo, combina la investigación documental y empírica para analizar la reciente construcción de la Guardería Infantil Bicentenario en la ciudad de Teziutlán, Sierra Norte del estado de Puebla, en una zona no acta para la construcción de equipamiento urbano por ser escenario de deslaves, pudiéndose constatar la falta de observación y cumplimiento de normativas existentes en el proyecto de inversión. El conocimiento de estos escenarios de riesgo, a través de la investigación, la crítica y denuncia de malas decisiones tomadas en los programas de desarrollo, permitirá aportar soluciones alternativas viables, con el objetivo de mitigar el riesgo, primando la sostenibilidad del territorio.

    • English

      The absence and / or failure of adequate public policies for the protection and preservation of the environment in Mexico allows the existence of a high rate of infrastructure and equipment which is important for the country’s development and are located in areas of natural hazard. This descriptive and explanatory case study combines documentary and empirical research to analyze the recent construction of the Bicentennial nursery in city of Teziutlán, Sierra Norte, Puebla State. This is an area that it is not adequate for the construction of urban equipment and is characterized by its landslides scenario, showing the lack of public policy to integrate the existing regulations in the investment project. The knowledge about these risk scenarios, through research, criticism and the reporting of incorrect decision-makings in the development programs will provide viable alternatives, in order to mitigate the risk, prioritizing sustainability planning.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Cuba

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno