Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Predictores cognitivos de rendimiento académico en estudiantes de diseño industrial

Miguel Ángel Álvarez, Claudia Morales Huber, Diana Rosa Hernández, Lemay Cruz, Mauricio Alejandro Cervigni

  • español

    El ingreso a carreras como Diseño exige habitualmente exámenes de aptitud basados en nociones, según las cuales los estudiantes debían tener un rendimiento determinado en evaluaciones cognitivas de habilidades viso espacial y perceptuales, asumiendo que este rendimiento garantiza el desempeño posterior durante la carrera. Este trabajo es un estudio preliminar sobre las relaciones entre el rendimiento de los procesos cognitivos y el académico en 82 estudiantes de Diseño Industrial, y pretende determinar cuáles son los procesos que pudiesen predecir el desempeño académico. Los resultados muestran que estos procesos predictores no son las habilidades perceptuales, sino que existe un patrón especial diferenciado según el sexo que relaciona en las estudiantes la flexibilidad cognitiva con las notas en asignaturas de perfil dibujo y en los estudiantes la velocidad de procesamiento de la atención con las notas de perfil diseño.

  • English

    The students´ entrance to careers such as Design usually demands a previous skill exam based on notions where they should show visual spatial and perceptive cognitive skills, meaning that this will warrantee their further academic achievement. This paper is a preliminary study on the relationship between cognitive and academic performances, with 82 students from the field of Industrial Design. The aim is to determine which processes could predict the student academic performances. Results showed that these factors are not perceptual skills, but instead there is a special sex-differentiated pattern that relates cognitive flexibility with scores on drawing subjects for female students, and attention processing speed with design scores in males.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus